3.3. Tipología de centros de prácticas y titulación requerida
3.3.1. Introducción
En el sistema universitario español las titulaciones de grado habilitan para el ejercicio profesional. En cambio, los másteres universitarios ofrecen una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinario, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras.
Por lo tanto, el máster universitario de Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje complementa, amplía y especializa la formación que el estudiante ha adquirido en su titulación de grado. Es decir, el estudiante podrá realizar en su ejercicio profesional aquellas funciones que son propias de su titulación de grado.
Por este motivo, es necesario que el tutor o la tutora del centro de prácticas posea la misma titulación del estudiante del máster al que tutorizará o que, pese a no tener la misma titulación, realice tareas que son propias de la titulación. Esto implica que los lugares donde se puede llevar a cabo el Prácticum tengan como principal restricción el hecho de tener un tutor o tutora que cumpla estas características. En la tabla 4 se exponen los principales lugares en los que se pueden realizar las prácticas del máster según la titulación de grado de la que dispone el estudiante, así como el perfil requerido del tutor o tutora.
Tabla 4. Vinculación entre titulación del estudiante, tipología de centro de Prácticum profesionalizador y titulación del tutor de Prácticum
Titulación del estudiante | Centro de Prácticum profesionalizador | Titulación del tutor de Prácticum |
Diplomatura/licenciatura de Magisterio o grado/bachelor de Maestro (de cualquier especialidad) | Centros educativos ordinarios Centros de educación especial (públicos o privados) | Maestro de Educación Especial, especialista en Pedagogía Terapéutica |
Maestro de Educación Especial, especialista en Audición y Lenguaje | ||
Diplomatura/licenciatura de Magisterio o grado/bachelor de Maestro (de cualquier especialidad)
|
Servicios educativos |
Maestro de Educación Especial, especialista en Pedagogía Terapéutica |
Maestro de Educación Especial, especialista en Audición y Lenguaje | ||
Licenciatura, grado o bachelor en Psicopedagogía, licenciatura, grado o bachelor en Psicología, licenciatura, grado o bachelor en Pedagogía | Centros educativos ordinarios Centros de educación especial (públicos o privados)
Servicios educativos |
Psicopedagogo, psicólogo o pedagogo |
Diplomatura, licenciatura, grado o bachelor en Logopedia | Servicios educativos | Logopeda, especialista en Audición y Lenguaje |
Licenciatura, grado o bachelor en Psicopedagogía | Instituciones de atención a personas con dificultades del aprendizaje y/o trastornos del lenguaje (gabinetes públicos o privados, clínicas, hospitales, etc.) | Psicopedagogo |
Licenciatura, grado o bachelor en Psicología | Psicólogo | |
Licenciatura, grado o bachelor en Pedagogía | Pedagogo | |
Diplomatura, licenciatura, grado o bachelor en Logopedia | Logopeda | |
Diplomatura, licenciatura, grado o bachelor en Educación Social | Centros de educación especial, unidades de escolarización compartida, hospitales, hospitales de día, centros sociosanitarios ocupacionales, servicios de atención a la infancia en riesgo, servicios para la promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia, etc. | Educador social |
En el caso de Cataluña, la UOC tiene un convenio marco con el Departamento de Educación para que los estudiantes del máster puedan realizar el Prácticum en los centros de infantil, primaria y secundaria y en los servicios educativos de titularidad pública de este departamento. Por tanto, no hay que firmar ningún convenio de prácticas, dado que ya disponemos del convenio marco.
Cabe destacar que las plazas para los servicios educativos son limitadas, puesto que se distribuyen y se adjudican entre todas las universidades de Cataluña. Esto significa que la disponibilidad de estos centros siempre dependerá de la oferta que se haga desde el Departamento.