4. Diseño, organización y estructura

4.1. Figuras docentes y funciones

4.1.3. Funciones del docente colaborador de la UOC

El profesorado colaborador es la figura docente con la que el estudiante tiene un contacto continuo a lo largo de todo el periodo de prácticas a través del aula virtual de la UOC. Será quien acompañará y guiará al estudiante a lo largo del proceso de aprendizaje y de la elaboración de las actividades correspondientes.

Concretamente, se prevé que el profesorado colaborador desarrolle las tareas siguientes:

  • Ayudar al estudiante a relacionar y aplicar los contenidos teóricos y prácticos adquiridos en las diferentes asignaturas del máster en la práctica profesional.
  • Delimitar, con el estudiante, el tema de estudio que desarrollar durante su Prácticum.
  • Velar por el buen desarrollo de las prácticas del estudiante, contactando de modo regular con el tutor o tutora del centro.
  • Proporcionar argumentos que ayuden a ver las diferentes perspectivas desde las que es posible definir la propuesta de intervención del estudiante.
  • Orientar en la búsqueda de documentos, materiales y referencias relacionados con el tema que se estudia o en el que se interviene.
  • Seguir el ritmo de trabajo del estudiante y adaptarse a las necesidades que vayan apareciendo en las diferentes fases.
  • Resolver las dudas que vayan surgiendo y reorientar el trabajo cuando se produzca alguna dificultad.
  • Evaluar al estudiante, a partir de la corrección de las prácticas de evaluación continua (PEC) y del informe final, de la supervisión de la dinámica del aula, de la información que facilita el tutor o tutora de centro y de cualquier otra evidencia relevante para la evaluación de la consecución de los objetivos y el desarrollo de las competencias.

El docente colaborador es, por tanto, quien lleva a cabo un seguimiento individual de la concreción, el desarrollo y la evaluación de las actividades que el estudiante realiza, tanto en el aula virtual como en el centro.