3. Procedimientos previos a la matrícula

3.1. Introducción

En el máster de Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje, se establece como requisito general para quienes deseen cursar el Prácticum profesionalizador tener aprobados un mínimo de 20 créditos en el momento de formalizar la matrícula, de los cuales 15 créditos deben corresponder a las asignaturas obligatorias. Esta recomendación, sin embargo, no conlleva la imposibilidad de realizar el máster en un curso académico.

El Prácticum tiene algunas particularidades por el hecho de ser la única asignatura en la que se requiere un porcentaje de tiempo de presencialidad en un centro. Por este motivo, el proceso que debe seguir el estudiante antes de la matriculación es muy riguroso y hay que cumplirlo respetando todos los plazos establecidos, ya que no se aceptarán solicitudes fuera de plazo.

Antes de matricularse en el Prácticum:

  • En primer lugar, es importante prestar atención al periodo para realizar la solicitud del centro de prácticas. El tutor o la tutora de la UOC informará al estudiante de los plazos, a través del aula de tutoría. El calendario también se publica en el espacio de Trámites/Prácticas curriculares del Campus Virtual de la universidad.
  • Una vez establecido el calendario, antes de rellenar la solicitud, es importante leer la Guía de solicitud del Prácticum, que también está disponible en el espacio de Trámites del Campus, y aclarar las posibles dudas con el tutor o la tutora de la UOC.
  • Después de comprobar que se cumplen todos los requisitos establecidos para cursar la asignatura, se puede presentar la solicitud.
  • Si la solicitud que se presenta es de situación 1, los datos del centro y de la persona tutora ya están registrados en la universidad y no hace falta que el estudiante los aporte. Si el centro es de situación 2, el responsable de la recogida de los datos del centro y de la persona tutora es el estudiante, con algunas excepciones en el caso de centros educativos públicos y concertados de Cataluña.